Esponja

¿Cómo funciona la esponja anticonceptiva? ¿Dónde comprar esponjas anticonceptivas? ¿Cuál es la eficacia de la esponja anticonceptiva? Resolvemos sus dudas
Esponja

Resúmen

La esponja es una pieza redonda de espuma plástica blanda. Tiene un hoyuelo en uno de sus lados e hilo de nailon en la parte superior. Tiene 5 cm de ancho y la insertas en tu vagina antes de tener relaciones sexuales. La esponja funciona de dos maneras: impide que el esperma entre en tu útero, bloqueando tu cérvix, y también libera continuamente espermicida.

Hechos rápidos

  • No contiene hormonas.
  • No se requiere receta médica.
  • Puedes introducirla hasta 24 horas antes de tener relaciones sexuales.
  • Efectividad: la esponja no es el método más efectivo, especialmente si ya has tenido un hijo. Con su uso común, solo de 76 a 88 de cada 100 personas lograrán prevenir un embarazo.
  • Efectos secundarios: puede causar irritación.
  • Esfuerzo: alto –debes ponértela cada vez que tengas relaciones sexuales.
  • No te protege de las infecciones de transmisión sexual.

Detalles

Es una buena opción si no te importa quedar embarazada. La mayoría de la gente no usa correctamente la esponja, así que, con frecuencia, las mujeres terminan embarazadas. Si no quieres tener un embarazo o un bebé, explora la posibilidad de usar un método diferente.
Te sientes cómoda con tu cuerpo. Si no te sientes bien con la idea de poner los dedos dentro de tu cuerpo, la esponja no es la mejor opción para ti. Se parece mucho a ponerse un tampón, así que: si puedes hacerlo, probablemente podrás adaptarte con la esponja.
Requiere disciplina. Tienes que acordarte de introducir la esponja cada vez que tengas relaciones sexuales. Requerirás un poco de disciplina y planificación. Pero al menos puedes llevarla contigo si quieres.
¿Alergias? No deberías usar la esponja si tienes alergia a las drogas a base de sulfamidas, el poliuretano o el espermicida.
La pregunta sobre el embarazo. La esponja no tiene hormonas, así estarás en capacidad de quedar embarazada tan pronto como dejes de usarla. Protégete con otro método si dejas de usarla y no quieres quedar embarazada.
Disponibilidad. ¿Te gustaría usar este método? Revisa la sección “Métodos en mi país” para conocer lo que está disponible.

Cómo se usa

Puedes introducir la esponja hasta 24 horas antes de tener relaciones sexuales. Es necesario practicar un poco para poder usarla correctamente, así que sigue estas instrucciones.
Cómo ponértela:

  1. Lávate las manos con agua y jabón. Deja que se sequen al aire libre.
  2. Humedece la esponja con por lo menos 30 ml de agua limpia, antes de que te la pongas.
  3. Activa el espermicida, apretando suavemente la esponja.
  4. Con la parte del hoyuelo hacia arriba, dobla la esponja por la mitad y hacia arriba.
  5. Ayudándote con los dedos, desliza la esponja hacia adentro de tu vagina, tanto como puedas.
  6. La esponja se desplegará por sí sola y cubrirá tu cérvix cuando la sueltes.
  7. Desliza tu dedo alrededor del borde de la esponja para asegurarte de que está en su lugar. Debes sentir lazo de nailon en la parte inferior de la esponja.
  8. Solo debes insertar la esponja una vez. No reutilices una esponja que ya has puesto dentro de tu cuerpo. Cuando está adentro, puedes tener relaciones sexuales tantas veces como quieras.
  9. Cuando la esponja esté adentro, estás lista para tener sexo.

Cómo sacarla:

  1. Déjala adentro por lo menos seis horas después de haber tenido relaciones sexuales.
  2. Lava tus manos con agua y jabón.
  3. Mete un dedo en tu vagina y busca el lazo.
  4. Una vez lo tienes, hala la esponja despacio y con suavidad.
  5. Bota la esponja a la basura. Mantenla fuera del alcance de los niños y de los animales.

Consejos y trucos
La esponja debe estar completamente mojada para activar el espermicida. Asegúrate de apretarla para distribuir el agua.

Efectos secundarios

Cada ser humano es diferente. Tu experiencia puede no ser igual a la de otra persona.
Lo positivo:

  • Puedes ponerte la esponja hasta con 24 horas de anticipación.
  • Puedes tener relaciones sexuales tantas veces como quieras mientras esté adentro.
  • Ni tú ni tu pareja sentirán la esponja.
  • Está libre de hormonas.
  • No se necesita receta médica.
  • Puedes usarla cuando estás amamantando.

Lo negativo:

  • Algunas mujeres tienen dificultades para insertarla.
  • Puede causar irritación vaginal.
  • Puede hacer que las relaciones sexuales sean más complicadas.
  • Puede hacer que las relaciones sexuales sean más secas.
  • Algunas mujeres son alérgicas a las drogas a base de sulfamidas, el poliuretano, o el espermicida, y no deberían usar la esponja.
  • Difícil recordar su uso si estás bajo los efectos del alcohol.

Las tasas de fracaso varían enormemente con la esponja. Depende de si has tenido un hijo o no. Para las mujeres que no han tenido hijos, la tasa de fracaso es 9% si se usa perfectamente y 16% con el uso típico. Para las mujeres que ya han tenido hijos, la tasa de fracaso es mayor -20% con un uso perfecto y 32% con el uso del “mundo real”.

Referencias

[1] CHIJIOKE, M. K. (2016). SPERMICIDES AND DIAPHRAGMS. UNIVERSITY OF BENIN CITY: DEPARTMENT OF HEALTH, SAFETY AND ENVIRONMENTAL EDUCATION. Retrieved from https://www.academia.edu/24646826/SPERMICIDES_AND_DIAPHRAGMS
[2] Mayer Laboratories, Inc. (2018). Drug facts: TODAY VAGINAL CONTRACEPTIVE- nonoxynol-9 sponge. Retrieved from https://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/getFile.cfm?setid=6b4e54d7-6ba8-4400-bd52-75d112e6fe50&type=pdf&name=6b4e54d7-6ba8-4400-bd52-75d112e6fe50
[3] Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada. (2015). Canadian Contraception Consensus Chapter 5: Barrier Methods. JOGC Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada , 37. Retrieved from https://www.jogc.com/article/S1701-2163(16)39376-8/pdf
[4] Shoupe, D. (2016). Barrier Contraceptives: Male Condoms, Vaginal Spermicides, and Cervical Barrier Methods. En D. Shoupe, The Handbook of Contraception: A Guide for Practical Management. Retrieved from http://eknygos.lsmuni.lt/springer/677/147-177.pdf
[5] World Health Organization. (2016). Selected practice recommendations for contraceptive use. Geneva. Retrieved from https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/252267/9789241565400-eng.pdf?sequence=1
[6] World Health Organization Department of Reproductive Health and Research and Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health Center for Communication Programs (2018) Family Planning: A Global Handbook for Providers. Baltimore and Geneva. Retrieved from https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/260156/9780999203705-eng.pdf?sequence=1
[7] Xia, et al. (2020). DL-Mandelic acid exhibits high sperm-immobilizing activity and low vaginalirritation: A potential non-surfactant spermicide for contraception. Elsevier Masson. Retrieved from https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0753332220302961?token=063F3CA5FE829FE276755EF2EE8152EBC11B2906592153330A395D73878C354BC3E701A06960C98C04FA57B0D8AB401A