La anticoncepción de emergencia (AE) puede evitar un embarazo antes de que inicie. Esto quiere decir que las píldoras de AE no son lo mismo que las píldoras abortivas. Dependiendo de dónde vivas puedes tener múltiples tipos de AE para escoger. La mayoría funciona hasta 5 días (o 120 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Cuanto antes las uses, más efectivas serán.
Ejemplos de anticoncepción de emergencia:
Píldoras anticonceptivas de emergencia con acetato de ulipristal. Esta nueva forma de AE consiste en una dosis de una píldora que funciona hasta 5 días después de tener relaciones sexuales no protegidas y, a diferencia de las píldoras de AE, no disminuirá en efectividad durante estos días.
Píldoras anticonceptivas de emergencia con levonorgestrel. Lydia Postpil, Postinor 2, Norpill, Unwanted72, Nowill Pill, Plan B One-Step, Next Choice One Dose, Next Choice, My Way, After Pill, Levonorgestrel. Pueden estar disponibles en las vitrinas y se venden con o sin receta médica, dependiendo de tu país de residencia. Son similares a otras píldoras anticonceptivas, pero con dosis mucho más altas. Pueden funcionar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales no protegidas, pero su efectividad disminuye cada día. Si quieres usar este método, deberías usarlo tan pronto como sea posible, después del sexo sin protección.
DIU no hormonal (DIU con cobre). Esta es la mejor AE que existe. Deja que un proveedor lo inserte dentro de los 5 días siguientes a las relaciones sexuales no protegidas. Disminuirá tus posibilidades de quedar embarazada en un 99,9%.
Método Yuzpe. Puedes usar algunas pastillas anticonceptivas regulares como AE si sigues algunos pasos específicos (consulta nuestra sección “cómo se usa”, más abajo). No es tan efectivo como otras opciones de AE. Funciona mejor hasta 3 días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección
Píldoras anticonceptivas de emergencia
Resúmen
Hechos rápidos
- La anticoncepción de emergencia ofrece la posibilidad de prevenir el embarazo cuando una persona tuvo relaciones sexuales no protegidas (consentidas o no consentidas) o cuando el método falló. Puedes usar las píldoras anticonceptivas de emergencia o un DIU no hormonal.
- Efectividad: las opciones de anticoncepción de emergencia son muy efectivas. 99 de cada 100 personas que las usan lograrán prevenir un embarazo. Sin embargo, los métodos que uses antes o durante las relaciones sexuales pueden ofrecer más ventajas.
- Efectos secundarios: con el DIU con cobre puede haber un aumento en el flujo sanguíneo y en los cólicos. Las pastillas de anticoncepción de emergencia pueden causar dolor de estómago y vómito.
- Esfuerzo: variable. El DIU con cobre se pone una vez y dura muchos años. El número y la dosis de las píldoras depende de la marca.
- No protege de infecciones de transmisión sexual.
Detalles
Tuviste un accidente con tu anticoncepción. Si el condón se rompió, u olvidaste tomar la píldora, insertar tu anillo, ponerte el parche o si tu diafragma se resbaló –cualquier cosa por el estilo- considera usar la AE.
El retiro no estuvo bien. También puedes usar la AE si no estás segura de que tu pareja se retiró a tiempo.
Te tejaste llevar por el momento. Si no usaste ninguna protección durante las relaciones sexuales y no quieres quedar embarazada, piensa en la AE. Pero asegúrate de usarla dentro de los 5 días siguientes a las relaciones sexuales no protegidas.
En situaciones tenebrosas. Si te han violado o si tuviste relaciones sexuales con alguien que rechazó usar la anticoncepción, considera la AE.
Ten algunas a la mano. Cuanto más pronto tomes la AE, más efectiva es. Así que no es una mala idea tener una caja de una píldora de AE disponible, solo por si la necesitas.
La AE permanente. Si te encuentras en la necesidad de usar la AE y quieres una solución de largo plazo, el DIU con cobre es la opción más efectiva. Puede insertarse hasta 5 días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Tendrás un método fácil y súper efectivo hasta por 12 años.
Cómo se usa
A pesar de que la AE hace su trabajo, hay otras opciones que ofrecen beneficios de más largo plazo y te ayudarán a estar más relajada durante la actividad sexual. Si tienes relaciones sexuales sin protección, es la opción más rápida y fácil después de haber tenido relaciones sexuales. Aquí están los diferentes tipos que puedes escoger.
Píldora anticonceptiva de emergencia con acetato de ulipristal. Toma una única pastilla dentro de los 5 días posteriores a las relaciones sexuales no protegidas.
Píldora anticonceptiva de emergencia con levonorgestrel. Todas las píldoras AE a base de levonorgestrel funcionan como píldoras anticonceptivas regulares, pero en una dosis mucho mayor y tomadas de manera temporal. Lo mejor es usarlas tan pronto como sea posible, a pesar de que pueden tomarse 5 días después de las relaciones sexuales sin protección.
DIU no hormonal (DIU con cobre). Es la AE más efectiva que existe. Si te pones el DIU dentro de los 5 días siguientes a las relaciones sexuales no protegidas, se reducen las posibilidades de quedar embarazada en un 99,9%. Deberás apartar una cita con una persona prestadora de servicios de salud para realizar este procedimiento.
El régimen Yuzpe. Algunos tipos de píldoras anticonceptivas regulares pueden usarse como AE. Si escogiste ese camino, al cual se le llama el régimen Yuzpe, debes tomar las píldoras en dos dosis, cada 12 horas. Y solo funciona con ciertas marcas.
Recuerda: usa la AE tan pronto como sea posible después de que has tenido relaciones sexuales sin protección. Cuando más pronto las tomes, mejor – dentro de 24 horas a los 3 días es ideal. La AE reducirá tu riesgo de quedar embarazada hasta por 5 días.
Efectos secundarios
Cada ser humano es diferente. Tu experiencia puede no ser igual a la de otra persona.
Lo positivo: hay muchas cosas sobre las alternativas de AE que son buenas para tu cuerpo y para tu vida sexual.
- Ofrece protección y paz mental después de haber tenido relaciones sexuales sin protección o cuando el método ha fallado.
Lo negativo: todo el mundo se preocupa por los efectos secundarios negativos, pero para muchas mujeres no son un problema. Y si experimentas efectos secundarios con la AE, posiblemente desaparecerán después de 24 horas.
- El acetato de ulipristal y las píldoras a base de levonorgestrel pueden causar:
- Malestar estomacal y vómitos.
- Sensibilidad en los senos, sangrado irregular, mareo y dolores de cabeza.
- Requieren una receta médica en algunos países.
- El régimen yuzpe puede causar:
- Malestar estomacal y vómitos.
- Sensibilidad en los senos, sangrado irregular, mareo y dolores de cabeza.
- Las mujeres tienden a tener más efectos secundarios –particularmente, náuseas- con el Yuzpe que con otras píldoras de AE.
- Es la opción menos efectiva de AE.
Referencias
[1] Black, K. I., & Hussainy, S. Y. (2017). Emergency contraception: Oral and intrauterine options. The Royal Australian College of General Practitioners . Retrieved from https://www.racgp.org.au/download/Documents/AFP/2017/October/V2/AFP-2017-10-Focus-Emergency-Contraception.pdf
[2] Dr Marie Marie Stopes International. (2017). Contraception. Retrieved from http://www.mariestopes.org.au/wp-content/uploads/Contraception-brochure-web-200417.pdf
[3] FSRH Faculty of Sexual & Reproductive Healthcare. (Amended 2017). FSRH Guideline Emergency Contraception. London. Retrieved from https://www.fsrh.org/standards-and-guidance/documents/ceu-clinical-guidance-emergency-contraception-march-2017/
[4] FPA the sexual health charity. (2017). Your guide to emergency contraception. Retrieved from https://www.fpa.org.uk/sites/default/files/emergency-contraception-your-guide.pdf
[5] FPA the sexual health charity. (2017). Emergency contraception. Retrieved from https://www.fpa.org.uk/sites/default/files/emergency-contraception-pdf-information.pdf
[6] ICEC The International Consortium for Emergency Contraception . (2018). EMERGENCY CONTRACEPTIVE PILLS: Medical and Service Delivery Guidance. Endorsed by FIGO. Retrieved from https://www.cecinfo.org/wp-content/uploads/2018/12/ICEC-guides_FINAL.pdf
[7] Matyanga, C. M., & Dzingirai, B. (2018). Clinical Pharmacology of Hormonal Emergency Contraceptive Pills. International Journal of Reproductive Medicine. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6193352/
[8] Trussell, et al. (2019). Emergency Contraception: A Last Chance to Prevent Unintended Pregnancy. Office of Population Research, Princeton University. Retrieved from https://ec.princeton.edu/questions/ec-review.pdfhttps://ec.princeton.edu/questions/ec-review.pdf
[9] The American College of Obstetricians and Gynecologists. ((Reaffirmed 2018)). Emergency Contraception. Washington, D.C. Retrieved from https://www.acog.org/-/media/project/acog/acogorg/clinical/files/practice-bulletin/articles/2015/09/emergency-contraception.pdf
[10] Upadhya, K. K. (2019). Emergency Contraception. AAP COMMITTEE ON ADOLESCENCE. Retrieved from https://pediatrics.aappublications.org/content/pediatrics/144/6/e20193149.full.pdf
[11] World Health Organization . (2018). Emergency contraception. World Health Organization . Retrieved from https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/emergency-contraception
[12] World Health Organization Department of Reproductive Health and Research and Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health Center for Communication Programs (2018) Family Planning: A Global Handbook for Providers. Baltimore and Geneva. Retrieved from https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/260156/9780999203705-eng.pdf?sequence=1
[13] World Health Organization. (2016). Selected practice recommendations for contraceptive use. Geneva. Retrieved fromhttps://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/252267/9789241565400-eng.pdf?sequence=1